skip to main | skip to sidebar
CAIE del ISP Dr. JOAQUÍN  V. GONZÁLEZ

domingo, 23 de octubre de 2011

Con las netbooks se amplía y profundiza el uso de las TIC en el Joaquín

Publicado por Daniel Verde en 10:41 No hay comentarios:
Institucional Actividades del CAIE, conectar igualdad, Daniel Verde, TIC
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

ISP Dr. Joaquín V. González

ISP Dr. Joaquín V. González
Ayacucho 632 - Buenos Aires

Autoridades de Instituto

  • Miembros del Consejo Directivo

Cien Años del Joaquín

Coordinador del CAIE del Joaquín

Coordinador del CAIE del Joaquín
Lic. Daniel Verde

¿Qué es el CAIE del Joaquín?

El Centro de Actualización e Innovación Educativa es un espacio de intercambio y producción de conocimiento de los profesores y estudiantes del ISP Dr. Joaquín V. González.
En la actualidad desarrolla dos líneas de acción:

* Nuevas Pedagogías de la Imagen

* Documentación de Narrativa Pedagógica

Para cualquier información o sugerencia comunicarse con el Coordinador CAIE aquí

Narrativa Pedagógica

  • Escritos de DOCENTES NARRADORES del JOAQUÍN

Documentos del CAIE del Joaquín

  • Cultura de la Imagen en la Escuela por Inés Dussel
  • Pedagogía de la Imagen por Inés Dussel
  • Documento CAIE sobre TICs en Educación
  • Libro: Formación Docente e Indagación Pedagógica
  • Plan de Trabajo Segundo Semestre 2010
  • Plan CAIE para la Ciudad de Buenos Aires
  • Proyecto Fundacional del CAIE del Joaquín

Categorías

Actividades del CAIE (13) Daniel Verde (9) pedagogía de la imagen (5) Capacitación (4) TIC (4) Dussel (3) Narrativa (3) Joaquín V González (2) conectar igualdad (2) infd (2) internet (2) 2011 (1) Apikian (1) Cuniglio (1) Educación 2.0 (1) Escritores (1) Green (1) Guterman (1) Inglés (1) Joaquín (1) Larrosa (1) Multimedios (1) Nora Lizenberg (1) Normal 6 (1) PMI (1) Seminario (1) Web 2.0 (1) Yamila Ohaco (1) ana maría fernández (1) autoconvocados (1) cine (1) comunicación (1) cultura de la imagen (1) educación (1) fotografía (1) psicoanálisis (1) red (1) rené kaes (1) uno a uno (1) Ángela Menéndez (1)

Archivo del blog

  • ►  2012 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ▼  2011 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ▼  octubre (1)
      • Con las netbooks se amplía y profundiza el uso de ...
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2010 (8)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
  • ►  2008 (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)

ISP Dr. Joaquín V. González

  • Website Oficial del Joaquín

Rector y Vicerrectores

Información Académica del Instituto

  • Cómo Inscribirse al Profesorado
  • Información sobre el Instituto
  • Oferta Educativa
  • Ciencias Económicas
  • Física
  • Historia
  • Informática
  • Inglés
  • Italiano
  • Matemática (Blog de Alumnos)
  • Postítulos
  • Unidad Interdepartamental de Investigaciones
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Jornadas Virtuales
  • Escuela Materno Infantil
  • Centenario: 1904-2004

Nuevo Edificio

Nuevo Edificio
Ayacucho 632 - Ciudad de Buenos Aires

CAIEs de la Ciudad de Buenos Aires

  • Escuela Normal Superior N° 3
  • IES Normal 1 Alicia Moreau de Justo
  • IES Lenguas Vivas
  • IES Mariano Acosta

Educación

  • Ministerio de Educación de la Nación
  • Instituto Nacional de Formación Docente
  • Dirección General de Educación Superior (GCBA)
  • PROMSE
  • PROMSE Ciudad de Buenos Aires
  • Documentación Narrativa
  • Laboratorio de Políticas Públicas -Buenos Aires
  • Red Inclusiva

Reconocimientos

Agradezco muy especialmente a la Prof. Cristina Zinkes por su ayuda en la construcción del rol de coordinador CAIE.

Asimismo a la buena disposición de las autoridades del Consejo Directivo y de las Juntas Departamentales.

Vaya también mi reconocimiento a cada uno de los colegas docentes y administrativos que me apoyaron con ideas y con aliento.

A mis alumnos... de todo corazón

Daniel




 

Información sobre el CAIE del ISP Dr. Joaquín V. González

Nuevo Edificio

¿Qué es el CAIE?

Los Centros de Actualización e Innovación Educativa (CAIE) se encuentran dentro del Programa Nacional de Renovación Pedagógica que está desarrollando el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a través del Instituto Nacional de Formación Docente. Comparte los ejes estructurales que configuran el Programa y, al mismo tiempo, desarrolla objetivos y acciones específicas. Existen 209 centros a lo largo de todo el país perteneciendo 6 de ellos a las Ciudad de Buenos Aires. Los Centros se proponen fortalecer la formación y el desarrollo profesional a través de líneas de acción establecidas por el Ministerio y de la promoción de aquellas que puedan ser definidas y desarrolladas a partir de las iniciativas jurisdiccionales y locales.

¿Cuáles son sus propósitos?
- Promover el desarrollo profesional de docentes a través de la transmisión y producción de conocimiento en torno a las escuelas y al IFD, potenciando la renovación de perspectivas y prácticas.
- Construir espacios de encuentro y de diálogo entre los docentes del sistema educativo donde se recuperen, documenten e intercambien experiencias educativas, contribuyendo a la profundización del análisis y debate pedagógicos.
- Generar proyectos que fortalezcan los lazos entre los IFD, las escuelas y las otras instituciones de la localidad, promoviendo la participación y la revalorización del patrimonio pedagógico, histórico y cultural de cada localidad.
- Profundizar el vínculo de los docentes con la sociedad, la cultura y el mundo contemporáneo, generando interrogantes en relación con los avances del saber y los desafíos que estos plantean.
- Facilitar a todos los docentes de la localidad el acceso a recursos bibliográficos, informáticos y multimediales.
- Promover el debate en torno al uso de las nuevas tecnologías y su incorporación a las prácticas de enseñanza.

¿Cuáles son sus líneas de trabajo?
Las seis líneas de acción previstas para ser desarrolladas son:

  • Documentación narrativa de experiencias pedagógicas
  • Promoción cultural entre los IFD, las escuelas y las organizaciones sociales locales
  • Producción y circulación del saber pedagógico a través de la experiencia colectiva del viaje
  • Articulación de Políticas de Desarrollo Profesional
  • Fortalecimiento de redes interinstitucionales en torno a proyecto y problemáticas locales
  • Promoción del uso y debate pedagógico acerca de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Tics).

¿Dónde puede ampliarse esta información?
En la dirección http://www.me.gov.ar/curriform/fd_caies.html

Los CAIEs en la Ciudad de Buenos Aires están ubicados en las siguientes Instituciones:

- Instituto de Enseñanza Superior Nº 1.“Dra. Alicia M. de Justo”. Coordinadora: Lic. María Ángela Menéndez
- Instituto de Enseñanza Superior Nº 2“Mariano Acosta”. Coordinador: Prof. Carlos Trapani
- Instituto Superior del Profesorado. “Dr. Joaquín V. González”. Coordinador: Lic. Daniel Verde
- Escuela Normal Superior Nº 3 “Bernardino. Rivadavia”. Coordinadora: Prof. Claudia Salio
- Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas .“J. R. Fernández”. Coordinadora: Lic. Lucín Apikián Malián
- Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas “Sofía Broquen de Spangenberg”. Coordinadora: Lic. Dalia Guterman




Historia Institucional del Joaquín

Una breve reseña de la historia del Instituto

  • Decreto estableciendo el Instituto Nacional del Profesorado Secundario - 16/12/1904

  • Discurso pronunciado por el primer Rector Dr. Wilhelm Keiper en La fiesta del primer decenio del Instituto, el 16 de Diciembre de 1914.

  • Plantel Docente - Año 1940

  • Ver más...

¿Qué es el PROMSE?

Estás en el...

Música para las almas que repudian todo encierro